Premiaron a los ganadores del concurso “Nuestro enfoque MX. Videos for Change"
Por Reyes Gamez
Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Martha Herrera, Secretaría de Igualdad e Inclusión, señaló que los jóvenes son agentes de cambio, ejemplo de empatía y verdadera inclusión, por lo que les agradeció haber compartido sus propuestas en el concurso “Nuestro enfoque MX. Videos for Change”.
La Secretaría de Igualdad e Inclusión se sumó a esta iniciativa de Fundación FEMSA en colaboración con la organización internacional Educación para Compartir para invitar a jóvenes de entre 13 y 25 años a crear videos de un minuto sobre causas relevantes en sus comunidades, utilizando el arte como una herramienta poderosa para la reflexión y la expresión de problemáticas sociales.
“Para mí los jóvenes son estos agentes de cambio que son naturales y que están logrando este cambio social, que tienen esta conciencia y que nos están poniendo la muestra de cómo lograr esta empatía y sobre todo, como yo digo, de esta verdadera inclusión. El programa para nosotros de Videos for Change es un ejemplo de cómo las juventudes están levantando su voz, sí, pero cómo también están haciéndose escuchar con ideas que llevan a la acción. Estos videos realmente nos impulsan y nos llevan a visibilizar estas realidades que vivimos en cada uno de nuestros entornos, con estas herramientas creativas para decir, esto, esta situación no puede seguir ”, mencionó la funcionaria estatal.
En el estado de Nuevo León participaron 11 mil 110 estudiantes y 105 docentes en 31 espacios educativos de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECYTE) y el Conalep. En total se subieron 853 videos a la plataforma Videos for Change.
Videos for Change es una iniciativa internacional que fomenta la creación de videos de 1 minuto, por parte de estudiantes, abordando temas sociales desde su perspectiva. Este enfoque promueve el empoderamiento juvenil, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades comunicativas y de liderazgo para ser actores de cambio.
Lorena Guillé-Laris, directora de inversión social de FEMSA y consejera de Fundación FEMSA, felicitó a los jóvenes, ya que dijo que “con cada idea que plasman, estas alumnas y alumnos tienen el potencial de transformar su entorno social y reconocemos el impacto que tiene voz, porque en cada uno de ellos hay una chispa capaz de encender un futuro más brillante, no solo para México sino para América Latina”.
Por su parte, Dina Buchbinder, presidenta y fundadora de Educación para Compartir, aseguró que construir la sociedad que soñamos es una responsabilidad compartida.
“No podemos quedarnos en silencio frente a las injusticias; debemos levantar la voz por quienes no pueden hacerlo, por nuestras familias y por nuestras comunidades. Juntos, estamos sembrando las semillas de un cambio que ya está en marcha. Sigamos trabajando por el México que queremos, uno en el que las voces jóvenes sean el motor del cambio y donde el compromiso con el futuro sea nuestro mayor impulso. ¡Gracias, y sigamos formando una ciudadanía global más consciente y solidaria!”.
En la ceremonia se premió a los videos ganadores: cinco seleccionados por un jurado integrado por representantes de las instituciones participantes y uno seleccionado por voto popular. Las causas y preocupaciones expuestas por los jóvenes abordaron los diferentes tipos de violencia en la sociedad, incluyendo la violencia de género y violencia sexual.
Nombre del video: Violencia en la sociedad
Por el equipo conformado por: Joselin Guerrero Zapata, Jazmín Esmeralda Reyes Vázquez, Linda Grace Cortez González, Lesly Johana Enríquez Estala e Isela Salazar Sierra y el docente Hugo Israel Contreras Treviño, de Cecyte Escobedo Alianza Real.
Nombre del video: Una entre miles
Por el equipo conformado por Orlando Ramos Rodríguez, Cinthya Marely Hernández Ramírez, José, Antonio Piña Velázquez, Axel Omar Guzmán Martínez, Magaly de Jesús Chávez Castañeda y la docente Ana Catalina Sánchez Zepeda, de Conalep Don Carlos Maldonado Elizondo.
Nombre del video: Raíces
Por el equipo conformado por Isaac Jair Galindo Suárez, Francesca Lizbeth Beltran Peñaflor, Devany, Yaretzy Cruz Hernández, Ivon Escalante Moreno, Brayan Alexander Ochoa Frías y la docente María Teresa Camacho Arredondo, de Conalep José Antonio Padilla Segura.
Nombre del video: Alma Libre
Por el equipo conformado por Ángel Tadeo López Martínez, Melanye Aylin Esquivel Carmona, Dora Nelly López Ochoa, Alexa Yamileth Palacios Tovar, Yuliana Karina De la Torre González y la docente Marlene María Bazana Solís de CECyTE Cadereyta Jiménez NL.
Nombre del video: La luz en la oscuridad
Por el equipo conformado por Alexa Marely Rodríguez Galán, Dulce Citlalic Espinoza Silva, Nohemi, Madai Pérez Nava, Lizbeydy Carolina Ramos Vázquez, Jesús Javier Flores Carrales y el docente José Carlos Altamirano Jaramillo del espacio educativo Dr. Carlos Canseco González
PEOPLE’S CHOICE AWARD (Voto popular) Nombre del video seleccionado: La discriminación en la preparatoria
Por el equipo conformado por Eduardo Villarreal Figueroa, Daniela Damaris Martinez Mejía, Alejandra Manqueros Morales, Jesica Lizeth Ignacio Solís. Docente Leticia Carrizales, espacio educativo Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León Salinas Victoria.
Al evento acudieron también Aram Mario González, Director General Director del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Nuevo León (CECyTENL; Andrés Pintos Caballero, Director del Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Nuevo León; Mauricio Canseco, Subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión; Luis Quirós, Gerente de Arte y Cultura de Fundación FEMSA; Edgardo Martínez, Director Global de Alianzas Estratégicas de Educación para Compartir y Alexis Sánchez, Coordinador de Gestión de Arte y Cultura de Fundación FEMSA.
Este programa continúa con el objetivo de dotar a los jóvenes de herramientas creativas y habilidades de comunicación para promover el cambio social y la conciencia global, motivándolos a transformar sus comunidades y dándonos una poderosa muestra de que el cambio empieza en casa y en 60 segundos de video.