La cantidad de residuos coprocesados en el FISL fue de alrededor de 1 tonelada
Por Reyes Gamez
Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Por tercer año consecutivo, el Festival Internacional Santa Lucía (FISL) fue cero residuos al contar con aliados como Cemex y Regenera, evitando que los residuos no reciclables generados durante el festival llegaran a rellenos sanitarios.
Regenera es la empresa de Cemex que ofrece soluciones de circularidad y del 19 al 3 de noviembre de 2024 participó en la limpieza, recolección, separación, reciclaje y coprocesamiento de los desechos producidos durante la edición 17 del FISL
La cantidad de residuos coprocesados fue de alrededor de 1 tonelada. Con esta acción se evitó que 1.3 toneladas de dióxido de carbono (CO2) llegaran a la atmósfera, el equivalente a 22 árboles sembrados y crecidos durante 10 años o a que 105 autos de pasajeros dejen de circular por un día.
Estos residuos, como plásticos tipos PET y aluminio, fueron llevados por Regenera a la planta de Cemex en Monterrey para su coprocesamiento.
La iniciativa de Cemex y Regenera no solo busca reducir la huella ambiental del festival, sino también promover la conciencia y la sostenibilidad entre los asistentes y la comunidad en general.
Además, esta acción va de la mano con Futuro en Acción, el programa de la compañía para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, gestión del agua y biodiversidad, con el objetivo de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de CO2 para 2050.
El Festival Internacional Santa Lucía es un evento anual que organiza el Gobierno de Nuevo León, que incluyen muestras de arte, música, teatro y danza que atraen a miles de personas en locaciones de Monterrey como la Explanada de los Héroes, el Parque Fundidora o Forito Santa Lucía.