Actualmente se cuenta con más de 740 OSC
Por Reyes Gamez
Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- El Gobernador Samuel García Sepúlveda informó que en el 2025 se realizará una inversión de 229 millones de pesos para fortalecer el trabajo de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), además de que la Secretaría de Igualdad e Inclusión tendrá tres convocatorias que se focalizarán en proyectos del Sistema Integral de Cuidados, Inclusión a personas históricamente vulneradas y Protección Social.
La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, señaló que “desde el inicio de esta administración, nos propusimos innovar en materia de política pública, evaluar las mejores prácticas y consolidar el modelo de inversión social más sólido del país. En lo que va de la administración hemos invertido lo mismo que toda la administración pasada”.
El Gobernador dijo que en Nuevo León se fortalece el apoyo a las organizaciones, porque se multiplican los recursos invertidos en las mismas.
“Hoy el dato es 230 millones, dato histórico a las ONG’s, las vamos a apoyar siempre y más si multiplican por ocho el presupuesto, es decir, los 200 de Martha (Herrera), 230, ya en la calle, en la realidad, se convierten en ocho veces más que es justo el mismo indicador en economía. Los 200 millones que pone Nuevo León para Pymes, Nafinsa los multiplica por ocho, entonces, fíjense como Nuevo León somos primer lugar en todo y en materia económica ni un otro estado, ni uno, da más de mil millones de pesos a Pymes, Nuevo León tiene ya 8 mil millones, por eso somos la economía más importante de América Latina. Esa fue la promesa y eso es lo que estamos haciendo en estos tres años, un estado seguro, un estado con riqueza y un estado que le apoya a la sociedad civil y sobre todo a nuestros niños”, señaló el Gobernador.
La Secretaria de Igualdad e Inclusión mencionó que en estos tres años se logró evolucionar de un Programa de Vinculación con OSC a un Programa de Inversión Social, alineado al 100% a la política social con indicadores claros para medir el impacto, por lo que dijo que ejemplo de ello son las tres convocatorias clave de inversión social para este 2025:
Ayudamos a garantizar los cuidados, enfocada en la adopción de la perspectiva de cuidados en los proyectos y programas de las OSC, para integrarlas al Sistema Estatal de Cuidados, con enfoque en las infancias, las personas con discapacidad, las personas mayores y las personas que cuidan de ellas.
Ayudamos a garantizar la inclusión, dirigida a los proyectos de las OSC que atienden a las personas que han sido históricamente vulneradas, a fin de que tengan acceso pleno a sus derechos sociales.
Ambas permanecerán abiertas hasta el 2 de abril.
Ayudamos a garantizar la protección social, para fortalecer proyectos que garanticen el acceso a derechos esenciales como salud, alimentación, educación, vivienda e ingreso para todas las personas de Nuevo León. Su lanzamiento está programado para el mes de mayo.
“Cada convocatoria está publicada en nuestro portal y permanece abierta un mes. Durante este tiempo, no solo facilitamos el acceso a la información, sino que acompañamos a cada organización en el proceso. A través de asesorías virtuales, despejamos dudas, orientamos en la formulación de proyectos y brindamos herramientas para que cada propuesta tenga el mayor impacto posible”, explicó Herrera.
Agregó que cada una de estas convocatorias aumentó de 12.5 millones de pesos a 14 millones de pesos y en la convocatoria Ayudamos a Garantizar el Cuidado, incluimos un bono de equipamiento para sus proyectos de 10 millones de pesos.
Actualmente se cuenta con más de 740 organizaciones, agrupaciones y redes inscritas en el Directorio de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, así como más de 40 donantes institucionales; y una movilización anual desde el sector social de más de 2,500 millones de pesos gracias al trabajo de articulación y movilización del sector social.
Nuevo León, primer lugar nacional en fomento a las OSC
Al encabezar un encuentro con cerca de 300 OSC en el Centro Victoria Clamor En El Barrio, A. C., el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, destacó que Nuevo León ocupa el primer lugar nacional en fomento a la sociedad civil organizada y es el único Estado en contar con un marco normativo e institucional, Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, Reglamento, Consejo Consultivo, Comité Técnico, Programa y reglas de operación vigentes.
"Estamos en Nuevo León muy orgullosos de lo que ha hecho el Gabinete de Igualdad e Inclusión, de lo que ha hecho Martha, pero sobre todo el mensaje de la corresponsabilidad, porque hoy los que estamos aquí son ONGs, son ciudadanos que sin tener la obligación prestan una tarea que comúnmente debe hacer el Gobierno del Estado”, mencionóGarcía Sepúlveda.
Asimismo, el Ejecutivo estatal resaltó la colaboración entre el Gobierno y la sociedad civil como un modelo de éxito en Nuevo León.
“Nuestro mejor aliado se llama ciudadanía, IP y sociedad civil. En otros estados en otros lugares se pelean, se maltratan, hay división, aquí es al revés, son nuestra voz, son nuestro brazo extendido a comunidades que no podemos llegar", reconoció.
De igual forma, el Gobernador aplaudió el trabajo realizado por la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera y su equipo de trabajo.
"Felicitar a Martha, a su equipo. Nos encanta sacar primer lugar en Nuevo León. Peso que se le destina a esta Secretaría es muy difícil de regatearle porque nos demuestra cómo Cáritas, cómo Hambre Cero y otros ONGs te dan 3x1 o 5x1 y hoy el gran aplauso es 8x1 es lo que está logrando esta Secretaría", destacó el Gobernador.
Por su parte, la Secretaria Martha Herrera señaló que el Estado sostiene con la sociedad civil organizada una relación más fuerte y consolidada.
"Nos hemos convertido en el primer lugar en inversión social de todo el país, con 784 millones de pesos entre el 2022 y el 2025. A mitad del camino ya superamos por 60 millones de pesos el presupuesto total de los seis años del gobierno anterior.
"Quiero que tengan la certeza de que cada peso invertido en las organizaciones de la sociedad civil del Estado es un peso que se multiplica por ocho y que se traduce en resultados que hacen de Nuevo León ser este referente nacional y seguramente también internacional”, enfatizó.
Desde el Gabinete de Igualdad para todas las Personas, dijo, no hay programa, política o estrategia que se ejecute sin la participación de la sociedad civil organizada.
A las organizaciones civiles reconoció el trabajo que realizan para impactar y transformar la vida de miles de personas, e invitó a las organizaciones a participar en las 3 convocatorias de inversión social focalizada que buscan atender problemáticas específicas con soluciones estratégicas, como el sistema integral de cuidados, inclusión y protección social.
