04
Vie, Abr
177 New Articles

Más de 67 mil 500 servicios brindados en talleres de Centros Comunitarios durante el primer trimestre de 2025

Inclusión Social
Typography

Monterrey, México.- Durante los meses de enero a marzo de este 2025 la Secretaría de Igualdad e Inclusión brindó más de 67,500 servicios en beneficio de más de 38,000 personas a través de Centros Comunitarios.

Esta cifra supera la registrada en el mismo periodo del 2024, cuando se brindaron más de 55 mil beneficios y talleres en las áreas de arte, cultura, deportes, educación y tecnología, así como psicología, nutrición, salud y comunidad, en su modalidad presencial y virtual.

El cierre del primer trimestre de talleres del 2025, se dio en los Centros Comunitarios con exposiciones de arte, cultura, educación y tecnología, exhibiciones deportivas y muestras culinarias.

 La Secretaría de Igualdad e Inclusión actualmente cuenta con 49 Centros Comunitarios en el área metropolitana y en la zona rural donde se ofrecen talleres en modalidad presencial y online.

Entre los que destacan acondicionamiento físico, gimnasia, karate, ritmo y fitness, tae kwon do, club de huertos, nutrición, dibujo, comic y manga, guitarra, piano, técnicas de pintura y dibujo, redes sociales, inglés, lengua de señas mexicanas, excel, power point, mantenimiento y reparación de computadoras, inteligencia artificial, robótica, programación de páginas web, programación java.

Además de estimulación temprana, desarrollo psicomotor, apoyo escolar, la aventura de aprender, computación, carpintería, repostería, belleza, soldadura, inglés, danza folclórica, futbol, tenis de mesa, basquetbol, lucha, box, karate y gimnasia, cheescakes y pays, chocolatería, cocina norestense, pastelería, repostería y decoración, peinados y maquillaje, uñas, tejido amigurumi, globoflexia, dulces regionales y herbolaria, entre otros, todos ellos de forma gratuita.

Para la comunidad interesada en aprender un oficio, capacitarse en una disciplina, o regularizar sus estudios, las inscripciones para los talleres se realizan directamente en los Centro Comunitario en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, los cuales están dirigidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Mientras que para quienes deseen tomar los talleres en línea, la inscripción se hace a través del enlace http://registro.sii.nl.gob.mx:8020/ donde podrán registrarse hasta en cinco talleres diferentes.

Para informes sobre los talleres y servicios que se ofrecen en Centros Comunitarios se cuenta con el número de teléfono 81-2020-2070, además de las redes sociales oficiales de @igualdadnl.