Su voz, sus decisiones y su participación son importantes
Por Reyes Gamez
Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU), señaló que a las personas con Síndrome de Down se les deben garantizar sistemas de apoyo que les permitan acceder a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, elementos que son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la ONU reiteró que todo el mundo necesita a veces ayuda. Las personas con síndrome de Down necesitan apoyo para llevar una vida normal e integrarse en la comunidad, como cualquier otra persona. Sus familiares también necesitan un sistema de apoyo, ya que a menudo son ellos los que mantienen a la persona con síndrome de Down.
"Muchas personas con síndrome de Down en todo el mundo no reciben el respaldo que necesitan. Muchos países no tienen sistemas de asistencia que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias. O los sistemas de ayuda que tienen no respetan los derechos humanos de las personas con discapacidad", lamentó Naciones Unidas.
El organismo recordó que el Síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
"Los gobiernos deben asegurarse de que existe un sistema de apoyo, para que las personas con discapacidad se integren plenamente en la comunidad", subrayó la ONU.
